SGA: Qué es y Cómo Puede Optimizar tu Almacén

Tabla de contenidos

¿Qué es un SGA (Sistema de Gestión de Almacenes)?

Un SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) es un software especializado que permite controlar, organizar y optimizar todas las operaciones que se realizan dentro de un almacén. Desde la recepción de mercancías hasta la expedición de pedidos, el SGA garantiza que cada movimiento esté registrado y gestionado de forma eficiente.

Sus funciones principales incluyen:

  • Registro y seguimiento de entradas y salidas de productos
  • Control del inventario en tiempo real
  • Ubicación óptima de mercancías
  • Automatización de tareas operativas
  • Gestión de personal y asignación de tareas

CASO DE ÉXITO

Descubre cómo Pernod Ricard Optimiza su Producción con Tecnología

Diferencias entre un SGA y otros sistemas de software logístico

A diferencia de un ERP o un sistema MES, el SGA está 100 % centrado en la gestión interna del almacén. Mientras que un ERP abarca todas las áreas de la empresa y un sistema MES gestiona procesos de producción, el SGA profundiza en las operaciones logísticas: ubicación de productos, control de rotación, trazabilidad y seguimiento de pedidos dentro del almacén.

Beneficios de implementar un SGA

  • Optimización del almacén y mejora del control de stock: Uno de los principales beneficios de un SGA es la optimización del espacio y los recursos. Gracias al control exhaustivo del inventario, el sistema permite reducir excesos, prevenir roturas de stock y aumentar la disponibilidad de productos. La gestión precisa de ubicaciones reduce los tiempos de búsqueda y mejora el flujo operativo.
  • Reducción de errores y aumento de eficiencia: Al automatizar tareas como la recepción de mercancías, la preparación de pedidos o el envío de productos, se minimizan los errores humanos. Esto no solo reduce las devoluciones, sino que mejora la satisfacción del cliente y la productividad del personal del almacén. Un SGA moderno puede integrarse con tecnologías como lectores de códigos de barras, RFID y dispositivos móviles para gestionar las tareas en tiempo real.
  • Seguimiento en tiempo real y toma de decisiones estratégicas: Un sistema de gestión de almacenes proporciona visibilidad total sobre el estado de los productos, la carga de trabajo y el rendimiento de los operarios. Esta información permite tomar decisiones informadas en tiempo real, adaptarse a la demanda y optimizar la planificación de la producción y distribución.

Principales funcionalidades de un SGA

  • Recepción y ubicación de mercancías: El SGA comienza su intervención en el momento en que las mercancías llegan al almacén. Automatiza el proceso de recepción, validando pedidos y asignando ubicaciones óptimas para su almacenamiento, basándose en criterios como la rotación, el tipo de producto o el nivel de demanda. Esto permite una ubicación eficiente y un acceso rápido, lo que acorta los tiempos de manipulación.
  • Preparación y envío de pedidos: Durante la fase de preparación de pedidos, el SGA asigna tareas a los operarios de forma automática. La información se distribuye por medio de dispositivos portátiles, y el sistema valida cada paso para asegurar que se recojan los productos correctos en el menor tiempo posible. Una vez completado el picking, el envío de pedidos también se gestiona desde el sistema, coordinando con transportistas y generando la documentación necesaria.
  • Gestión de tareas y automatización de procesos: El SGA permite asignar tareas según perfiles y áreas de trabajo, optimizando el desempeño de cada mozo de almacén. La automatización no solo se limita a procesos físicos, sino también a decisiones como el reaprovisionamiento automático o la reorganización del espacio. De este modo, se eliminan cuellos de botella y se incrementa la eficiencia general del centro logístico.

SGA en el contexto de la digitalización industrial

Relación entre SGA, sistemas MES y MOM

En el ecosistema de la digitalización industrial, el SGA se complementa con sistemas MES (Manufacturing Execution System) y MOM (Manufacturing Operations Management). Mientras que el SGA gestiona el flujo de materiales en el almacén, el MES controla la ejecución de la producción en planta y el MOM coordina todas las operaciones del entorno manufacturero.

La integración entre estos sistemas permite una trazabilidad completa desde el proveedor hasta el cliente final, mejorando la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta ante imprevistos.

DESCARGA GRATUITA

Descubre las diferencias entre los sistemas MES y MOM

Integración del SGA en entornos de Industria 4.0

En la era de la Industria 4.0, el SGA no puede funcionar de forma aislada. Debe estar conectado con el resto de los sistemas de la empresa y con dispositivos IoT, sensores, robots de picking y plataformas de análisis.

Esta integración permite:

  • Analizar el rendimiento del almacén en tiempo real
  • Detectar ineficiencias antes de que se conviertan en problemas
  • Automatizar decisiones basadas en datos

Un SGA adaptado a este entorno se convierte en una herramienta estratégica para la competitividad industrial.

Olannet: una combinación inteligente de SGA y MES

En Ibernova, desarrollamos soluciones tecnológicas avanzadas que conectan todas las áreas de la industria. Nuestro sistema MES Olannet está diseñado para digitalizar y optimizar los procesos productivos, ofreciendo visibilidad total de planta y control absoluto sobre la ejecución de la producción.

La integración de Olannet con un SGA permite una sincronización perfecta entre la producción y la logística interna. Desde el momento en que se genera una orden de fabricación hasta que el producto terminado es almacenado y preparado para su expedición, ambos sistemas trabajan de forma coordinada para garantizar la eficiencia, trazabilidad y calidad.

Con Ibernova, las empresas industriales cuentan con una solución completa para afrontar los retos de la digitalización industrial, mejorando la gestión de almacenes y la operativa de planta en un entorno unificado.

Si quieres más información SGA, contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte: