Verifactu: ¿Qué es y cuándo entra en vigor el sistema?

Anticípate a la llegada de Verifactu con un ERP 100% compatible.

La facturación en España está a punto de cambiar con la llegada de Verifactu, un nuevo sistema impulsado por la Agencia Tributaria. Te contamos todo lo que necesitas saber y cómo prepararte antes del cambio.

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es un nuevo sistema de facturación impulsado por la Agencia Tributaria para asegurar la integridad y trazabilidad de las facturas electrónicas. 

Con el objetivo de combatir el fraude fiscal y mejorar la transparencia, Verifactu garantiza que las facturas emitidas por empresas y autónomos sean inalterables y verificables en todo momento.

Es una de las principales novedades de la Ley Antifraude, que exige que todas las facturas se emitan con software certificado ante la Agencia Tributaria.

¿A quién afecta el sistema Verifactu?

El sistema Verifactu afecta a todos los contribuyentes que ejerzan actividades económicas, independientemente de si tributan por IRPF o por el Impuesto sobre Sociedades.

No obstante, esta iniciativa no tendrá efecto en los territorios forales (Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra) donde rigen sistemas fiscales propios, ni en aquellas empresas que ya operan bajo el SII, quedando excluidas de esta normativa.

Características principales de Verifactu

Las facturas deben expedirse mediante software certificado ante la Agencia Tributaria.

No se permite la alteración de los datos tras su emisión.

Integración con la Agencia Tributaria para un control más eficiente.

Aplicable a autónomos y empresas que emiten facturas en España.

Ventajas de utilizar el sistema Verifactu para empresas y autónomos

Consecuencias de no utilizar el sistema Verifactu

¿Cuándo entra en vigor Verifactu?

A partir del 1 de enero de 2026 la empresas con una facturación anual inferior a 6 millones de euros deberán implementar Verifactu obligatoriamente. Los autónomos deberán implementarlo a partir del 1 de julio de 2026.

Estas son las fechas clave que debes tener en cuenta.

29 de julio de 2025

Los sistemas informáticos de facturación deben estar adaptados a los requisitos establecidos en el reglamento Verifactu.

1 de enero de 2026

Las empresas con una facturación anual inferior a 6 millones de euros estarán obligadas a implementar Verifactu.

1 de julio de 2026

Los autónomos deberán adaptarse al sistema Verifactu.

¿Cómo funciona Verifactu?

1. Generación de la factura y creación del código identificativo

El contribuyente emite una factura a través de un software de facturación certificado.

El sistema genera automáticamente un código único y un hash (una huella digital) que asegura la autenticidad e integridad de la factura.

El código QR generado permitirá identificar cada factura de forma individual.

Este mecanismo impide modificaciones o eliminaciones fraudulentas.

2. Envío de la información a la Agencia Tributaria

De forma automática y en tiempo real, se envía un registro de la factura a la Agencia Tributaria.

Esto permite a la Administración tener acceso inmediato a los datos y verificar su validez.

También es posible no enviar las facturas en tiempo real, pero el software utilizado sí que lo debe permitir. En este caso las facturas deberán guardarse de forma segura y facilitárselas a la Agencia Tributaria cuando esta las requiera.

3. Almacenamiento seguro de la factura

Si se opta por no enviar las facturas en tiempo real, el contribuyente debe conservar la factura original y garantizar su accesibilidad durante el tiempo establecido por la normativa.

El software de facturación debe facilitar la consulta y recuperación de los datos cuando sea necesario.

También se deberán registrar ciertos eventos para garantizar la trazabilidad de la actividad dentro del software de facturación. Estos registros serán inalterables.

¿Cómo prepararse antes de la entrada en vigor de Verifactu?

Toda empresa o autónomo obligado a utilizar Verifactu deberá contar con un sistema de facturación que recoja los requisitos detallados en el Reglamento Verifactu y en la Orden HAC/1177/2024.

Si quieres asegurarte de tener un software de facturación 100% compatible con Verifactu y cumplir todos los requisitos legales, contáctanos y estaremos encantados de ayudarte.

¿Está tu ERP preparado para Verifactu?

Si tienes dudas sobre si tu ERP está prepardo para Verifactu, ten en cuenta que debe cumplir estos requisitos:

ERP compatible con Verifactu

¿Buscas un ERP que permita trabajar con Verifactu y que cumpla con todas las exigencias legales?

Cumplir con la nueva normativa de facturación en España ya no tiene que ser un problema. Con nuestro software ERP con Verifactu integrado, tendrás transparencia, seguridad y automatización, evitando sanciones y facilitando tu gestión contable.

Cumple con la Agencia Tributaria sin esfuerzo

Automatiza tu facturación y reduce errores

Evita sanciones y posibles inspecciones

Integración global con otros departamentos

Anticípate a la llegada de Verifactu con nuestro ERP 100% compatible

Preguntas Frecuentes

El sistema Verifactu es un mecanismo implementado en España para garantizar la integridad y transparencia de la facturación electrónica, alineado con la lucha contra el fraude fiscal. Su objetivo es evitar manipulaciones indebidas de facturas y asegurar que los registros contables sean verídicos y auditables por la Agencia Tributaria.

A partir del 1 de enero de 2026, las empresas que facturen menos de 6 millones de euros al año estarán obligadas a utilizar Verifactu. En el caso de los autónomos, la implementación será obligatoria a partir del 1 de julio de 2026.

Todas las empresas y autónomos que emitan facturas en España deberán utilizar software de facturación certificado conforme a los requisitos de Verifactu.

La normativa resulta aplicable a todo el territorio nacional, a excepción de los territorios forales con autonomía fiscal: Navarra, Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

No adaptarse a Verifactu puede suponer multas y sanciones económicas, además de un mayor riesgo de inspecciones fiscales y problemas en la gestión contable.

Debes utilizar un ERP o software de facturación certificado por la Agencia Tributaria. Nuestro ERP es 100% compatible con Verifactu, asegurando que todas tus facturas cumplan con la normativa sin complicaciones. Contáctanos para saber más.

Nuestro ERP está diseñado para cumplir con todos los requisitos de Verifactu, asegurando que la facturación de tu empresa sea 100% legal y eficiente. Además, permite la conexión directa con la Agencia Tributaria para un envío seguro de datos.

Un SIF (Sistema de Información de Facturación) es una herramienta o plataforma que permite a las empresas y autónomos gestionar y registrar sus facturas de manera electrónica. Su principal objetivo es garantizar la trazabilidad y el control fiscal de las facturas emitidas, facilitando la transmisión de los datos fiscales a la Administración Tributaria en tiempo real o de manera automatizada.

No, el sistema Verifactu no implica el envío de facturas, sino de registros de facturación. Se trata de archivos que contienen información específica sobre cada factura emitida. La estructura y los datos que deben incluir estos registros están definidos en el Anexo de la Orden HAC/1177/2024.

Si se utiliza un sistema Verifactu, los registros de facturación deberán transmitirse automáticamente a la Administración tributaria en el mismo instante en que se emita la factura.

 

La factura será remitida a la AEAT en cuanto se haya expedido. Es posible presentar al cliente un borrador con los datos que posteriormente formarán parte de la factura, pero este documento no tiene validez fiscal. Por ello, una vez emitida la factura definitiva, deberá enviarse una copia al cliente correspondiente.

No, una vez que el registro de facturación ha sido enviado a la Administración, la factura no puede modificarse.

Sin embargo, si es necesario corregir algún dato, se debe emitir una factura rectificativa, un registro de anulación o una solicitud de subsanación, que refleje los cambios pertinentes. Esta nueva factura también deberá registrarse y enviarse a la Agencia Tributaria.

Contacta con nosotros

Estamos para ayudarte y resolver tus dudas con total confianza.

Escribe tu consulta y te responderemos lo antes posible.