¿Qué es el Mislabeling y cómo prevenirlo en la Industria 4.0?

Tabla de contenidos

En un entorno industrial cada vez más digitalizado, la correcta gestión del etiquetado es esencial para evitar errores que pueden generar costos elevados, desperdicio de materiales y problemas de cumplimiento normativo. El mislabeling, o etiquetado incorrecto, sigue siendo una de las principales causas de ineficiencia en la manufactura, afectando la trazabilidad, la calidad del producto y la satisfacción del cliente.

En este artículo, exploraremos qué es el mislabeling, sus principales causas y cómo la digitalización y los sistemas MOM pueden ser clave para erradicarlo. Además, veremos cómo Ibernova ofrece soluciones innovadoras para mejorar el control de etiquetado en entornos de producción.

¿Qué es el mislabeling y por qué es un problema en la industria?

El mislabeling ocurre cuando un producto es etiquetado incorrectamente, ya sea por errores en el contenido, código de barras, número de lote o información del producto. Esto puede generar pérdidas económicas, sanciones regulatorias y pérdida de confianza del consumidor.

Ejemplos de mislabeling en diferentes sectores:

– Alimentación y bebidas: Un etiquetado erróneo sobre alérgenos o fechas de caducidad puede tener consecuencias legales y sanitarias.

– Farmacéutica: Un error en la identificación de medicamentos puede poner en riesgo la salud del paciente y generar multas millonarias.

– Manufactura y automoción: Un número de serie incorrecto en una pieza puede retrasar la producción o causar defectos en el ensamblaje final.

Impacto del mislabeling en costos y calidad

Las empresas que no cuentan con sistemas automatizados y procesos de validación robustos pueden sufrir:

– Costos por devoluciones y reprocesos debido a productos mal etiquetados.

– Sanciones regulatorias en sectores donde el etiquetado es crítico.

– Pérdida de clientes y reputación debido a falta de confianza en el producto.

– Interrupciones en la producción, generando cuellos de botella y retrasos en las entregas.

Principales causas del mislabeling en manufactura

Para erradicar el mislabeling, es clave conocer sus causas más comunes:

  1. Errores humanos en el proceso de etiquetado: El etiquetado manual sigue siendo una de las principales causas de errores en la industria. Una mala capacitación, fatiga o simple distracción pueden generar etiquetas incorrectas.
  1. Falta de validación de datos en tiempo real: Cuando no se cuenta con sistemas que verifiquen la información antes de imprimirla, los errores pueden propagarse en toda la producción.
  1. Problemas de sincronización entre sistemas: Si los sistemas ERP, MOM y de gestión de inventarios no están integrados, pueden generarse errores en los códigos de barras, desactualización de lotes o discrepancias en la información del producto.
  1. Falta de trazabilidad en la producción: Si no hay un sistema de monitoreo adecuado, es difícil detectar dónde y cómo ocurrió un error de etiquetado, complicando la corrección del problema antes de que el producto llegue al consumidor.

Impacto económico y riesgos del mislabeling

Los errores de etiquetado tienen un impacto financiero directo en las empresas:

– Pérdidas de hasta 1.3 millones de dólares anuales en algunas industrias debido a devoluciones y reprocesos.

– 52 % de las fábricas han tenido que detener la producción al menos una vez por semana para corregir etiquetas erróneas.

– Costos en multas y cumplimiento normativo, especialmente en sectores como alimentos y farmacéutica.

Cómo prevenir el mislabeling con digitalización y sistemas MOM

DESCARGA GRATUITA

Descubre las diferencias entre los sistemas MES y MOM

La digitalización es clave para evitar el mislabeling. Algunas estrategias incluyen:

  1. Validación de datos en tiempo real: Automatizar la validación de datos antes de imprimir etiquetas garantiza que la información sea precisa y evita errores humanos.
  1. Implementación de sistemas de etiquetado automático: Los sistemas automáticos eliminan errores manuales, asegurando que cada etiqueta se aplique correctamente en el lugar adecuado.
  1. Integración con plataformas MOM: Los sistemas MOM (Manufacturing Operations Management) permiten la sincronización en tiempo real entre producción, gestión de inventarios y etiquetado, eliminando discrepancias en los datos.
  1. Uso de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning: El análisis predictivo puede identificar anomalías en el etiquetado antes de que el producto llegue al consumidor.

¿Cómo Ibernova puede ayudarte a prevenir el mislabeling?

En Ibernova, sabemos que una gestión eficiente del etiquetado es clave para la competitividad de la industria. Nuestras soluciones tecnológicas garantizan la correcta integración de datos y procesos para eliminar los errores de etiquetado.

  1. Digitalización y automatización del etiquetado: A través de nuestras soluciones de integración con sistemas MOM y ERP, ofrecemos un control total del flujo de etiquetado, reduciendo errores humanos y optimizando tiempos de producción.
  1. Soluciones avanzadas en la nube: Gracias a la plataforma 3DEXPERIENCE, facilitamos una gestión centralizada de datos para asegurar que la información de cada etiqueta sea siempre la correcta.
  1. Integración con sistemas de control de calidad: Nuestros sistemas permiten validar cada etiqueta en tiempo real, asegurando la trazabilidad y el cumplimiento normativo.

¿Quieres saber más sobre el mislabeling y cómo prevenirlo? ¡Ponte en contacto con nosotros, y te ayudamos en el proceso de implantación!