GMAO: Qué es y cómo mejora la gestión de mantenimiento

Tabla de contenidos

La eficiencia en el mantenimiento industrial ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. En este contexto, el GMAO (Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador) se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que quieren reducir costes, evitar paradas inesperadas y prolongar la vida útil de sus activos.

En este artículo, te explicamos qué es exactamente un sistema GMAO, qué funciones ofrece y cómo puede transformar la forma en que gestionas el mantenimiento en tu planta industrial. 

¿Qué es un sistema GMAO?

GMAO son las siglas de Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador. Se trata de un software especializado que permite digitalizar, planificar y optimizar todas las tareas relacionadas con el mantenimiento de activos, maquinaria e instalaciones industriales.

A través de una única plataforma digital, el GMAO centraliza el control de:

Todo esto con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, evitar fallos imprevistos y reducir costes operativos de forma significativa.

DESCARGA GRATUITA

Descubre las diferencias entre los sistemas MES y MOM

Funciones clave de un sistema GMAO

1. Mantenimiento preventivo y predictivo

Uno de los principales beneficios del GMAO es su capacidad para automatizar el mantenimiento preventivo, programando intervenciones antes de que se produzcan fallos. Así se reduce el tiempo de inactividad no planificado y se alarga la vida útil de los equipos.

Con el avance del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), muchos sistemas GMAO también incorporan mantenimiento predictivo mediante sensores conectados que detectan desviaciones en el funcionamiento de las máquinas y lanzan alertas automáticamente.

Esto convierte al GMAO en una herramienta proactiva, que permite anticiparse a los problemas antes de que afecten la producción.

2. Gestión integral de activos

Un sistema GMAO ofrece una visión completa del ciclo de vida de cada activo: desde su adquisición hasta su desmantelamiento. Permite registrar:

  • Fecha de compra
  • Garantías
  • Especificaciones técnicas
  • Historial de averías y mantenimientos

Esta trazabilidad permite tomar decisiones más informadas sobre sustituciones, inversiones futuras y estrategias de mantenimiento.

3. Órdenes de trabajo digitales

Olvídate de las órdenes en papel. El GMAO permite gestionar de forma digital todas las órdenes de trabajo, asignando tareas a técnicos, estableciendo prioridades y haciendo seguimiento en tiempo real.

Esto mejora la productividad del equipo técnico, evita duplicidades y asegura que ninguna tarea crítica quede sin realizar.

4. Gestión de inventario de repuestos

Un buen sistema GMAO incluye funcionalidades para controlar el stock de repuestos y herramientas necesarias para el mantenimiento.

Cuando el inventario baja de un umbral definido, el sistema lanza una alerta para reponerlo a tiempo. Esto evita retrasos por falta de piezas críticas y mejora la disponibilidad operativa.

5. Planificación del equipo técnico

El GMAO permite organizar turnos, asignar tareas específicas y programar recursos humanos de forma más eficiente. También puede generar alertas automáticas según criterios definidos: por ejemplo, una garantía próxima a caducar o un componente con riesgo de fallo.

Así se optimiza el uso del equipo técnico, se reducen cargas administrativas y se mejora la coordinación entre departamentos.

6. Acceso desde dispositivos móviles

Los sistemas GMAO modernos, especialmente los basados en la nube, ofrecen aplicaciones móviles que permiten al equipo técnico:

  • Acceder a órdenes de trabajo
  • Registrar incidencias en tiempo real
  • Adjuntar fotos o notas desde el terreno
  • Consultar inventario o manuales técnicos

Esta funcionalidad mejora la agilidad, comunicación y trazabilidad de las tareas en campo.

Beneficios reales de implementar un GMAO

Incorporar un sistema GMAO en una planta industrial va más allá de digitalizar procesos. Supone una transformación profunda en la gestión del mantenimiento, con beneficios tangibles como:

  • Reducción de costes operativos hasta un 20%
  • Mayor disponibilidad de los activos
  • Reducción de averías y paradas inesperadas
  • Mejor control del inventario y repuestos
  • Más seguridad en planta y cumplimiento normativo
  • Información centralizada para tomar mejores decisiones

Además, el GMAO se integra fácilmente con otras soluciones de digitalización industrial como sistemas MES (Manufacturing Execution Systems), facilitando la conexión con el resto de la cadena productiva y posicionando a la empresa dentro del paradigma de la Industria 4.0.

¿Qué tipos de empresas pueden beneficiarse del GMAO?

Aunque tradicionalmente ha sido adoptado por grandes industrias, hoy existen soluciones GMAO para empresas de todos los tamaños y sectores:

  • Plantas manufactureras
  • Instalaciones logísticas
  • Empresas energéticas
  • Sector alimentario, químico o farmacéutico
  • Empresas multiservicio o de mantenimiento técnico

El GMAO se adapta tanto a entornos con un solo centro como a empresas con múltiples ubicaciones. Existen versiones en la nube, on-premise y modelos híbridos, según las necesidades de cada organización.

Cómo Ibernova puede ayudarte a implementar un sistema GMAO

En Ibernova, acompañamos a empresas industriales en su camino hacia la digitalización del mantenimiento. Nuestro enfoque se basa en entender tus procesos, retos y objetivos para ofrecerte una solución a medida.

Te ayudamos en todo el ciclo de implantación del GMAO:

  • Configuración y personalización del sistema
  • Integración con otros sistemas como ERP o MES
  • Formación a técnicos y responsables de mantenimiento
  • Soporte técnico continuo y evolución del sistema

Además, trabajamos con tecnología puntera y un enfoque alineado con los principios de la Industria 4.0, asegurando que tu planta no solo resuelva los problemas actuales, sino que esté preparada para el futuro.

¿Quieres saber más sobre los GMAO? ¡Ponte en contacto con nosotros, y te ayudamos en lo que necesites!