Qué es DELMIA: Solución para la gestión de la producción y la fabricación
La transformación digital ha llegado para quedarse y las empresas que quieran mantenerse competitivas necesitan adoptar herramientas que integren el mundo físico y el virtual. Una de las más potentes es DELMIA, una solución que forma parte de la plataforma 3DEXPERIENCE y que está revolucionando la manera en que se gestionan la producción y la fabricación.
En este artículo descubrirás qué es DELMIA, cuáles son sus funcionalidades, qué beneficios aporta a las empresas industriales y por qué se ha convertido en un pilar fundamental de la ingeniería 4.0 y el diseño inteligente de procesos.
DESCARGA GRATUITA
Descubre cómo transformar tu planta con el vídeo de MOM en Acción: La mesa redonda que transformará tu planta
¿Qué es DELMIA y para qué sirve?
DELMIA es una solución de Dassault Systèmes diseñada para gestionar, simular y optimizar los procesos de producción y fabricación. Su objetivo principal es conectar el mundo virtual con el mundo real, ofreciendo una visión completa y en tiempo real de lo que sucede en planta.
Con DELMIA, las empresas pueden:
- Planificar y ejecutar la producción.
- Garantizar la trazabilidad y el control de calidad.
- Coordinar operaciones en toda la cadena de suministro.
- Optimizar recursos humanos, materiales y tecnológicos.
En resumen, DELMIA permite lograr la excelencia operativa, eliminando silos de información y asegurando que todos los actores —desde diseñadores hasta operarios— trabajen sobre un mismo entorno digital.
DELMIA en el ecosistema 3DEXPERIENCE
La integración con 3DEXPERIENCE es uno de los mayores diferenciales de DELMIA. A través de esta plataforma, las empresas pueden unificar datos de diseño, simulación y producción en un único espacio colaborativo.
Esto significa que lo que se crea en el mundo virtual —ya sea un modelo de producto, un proceso o una línea de montaje— puede trasladarse al mundo real con total precisión. Así se reducen errores, se acortan tiempos y se mejora la capacidad de respuesta frente a imprevistos.
Conectar el mundo virtual con el real
El valor añadido de DELMIA está en su capacidad para conectar datos digitales con operaciones físicas. Los responsables de planta pueden visualizar lo que ocurre en tiempo real y reaccionar de manera ágil ante incidencias.
Por ejemplo, si una máquina presenta un fallo o si un lote no cumple con los estándares de calidad, el sistema lo detecta, alerta a los responsables y permite tomar decisiones informadas para minimizar impactos.
Funcionalidades principales de DELMIA
El software destaca por un conjunto de funcionalidades avanzadas que cubren todo el ciclo de producción.
1. Sistema de ejecución de la fabricación (MES)
DELMIA integra un MES (Manufacturing Execution System) que documenta y controla la transformación de materias primas en productos finales. Este módulo asegura trazabilidad completa y ayuda a las empresas a mantener altos niveles de calidad y eficiencia.
2. Gestión de operaciones de fabricación (MOM)
Además del MES, DELMIA incluye un enfoque más amplio: la Gestión de Operaciones de Fabricación (MOM). Con MOM, se integran aspectos clave como:
- Producción.
- Control de calidad.
- Mantenimiento.
- Logística y flujo de materiales.
Esta integración permite eliminar silos y disponer de una visión global de todo el proceso.
3. Realidad aumentada y gemelo virtual
Una de las innovaciones más potentes es el uso de realidad aumentada y gemelo virtual. Gracias a tecnologías como el 3D interactivo, visión computacional e inteligencia artificial, DELMIA puede:
- Guiar a los operarios en tareas complejas.
- Automatizar inspecciones de calidad.
- Simular escenarios de producción antes de aplicarlos en la vida real.
4. Inteligencia de fabricación en tiempo real
El software recopila y analiza datos en tiempo real para ofrecer informes precisos y accionables. Esto permite:
- Detectar cuellos de botella.
- Optimizar el uso de recursos.
- Tomar decisiones rápidas y basadas en datos.
Beneficios de implementar DELMIA en la industria
Adoptar DELMIA no solo mejora la eficiencia, sino que transforma la forma en que las empresas operan en su día a día.
- Excelencia operativa y sostenibilidad: DELMIA ayuda a lograr y mantener la excelencia operativa, asegurando que cada proceso se ejecute de la manera más eficiente posible. Al mismo tiempo, permite identificar áreas de desperdicio, reduciendo costes y mejorando la sostenibilidad.
- Optimización de activos y OEE: La plataforma mide la eficacia general de los equipos (OEE) en tiempo real, lo que facilita programar mantenimientos preventivos y evitar paradas inesperadas. Así se aprovechan al máximo los activos de fabricación.
- Control de calidad y trazabilidad: Con DELMIA, las empresas pueden implementar controles de calidad automáticos y garantizar la trazabilidad completa de cada lote. Esto es esencial para sectores regulados, como la alimentación, la automoción o la salud.
- Colaboración y visibilidad en la cadena de suministro: El sistema elimina silos de información y conecta a todos los actores de la cadena de valor: desde proveedores hasta responsables de planta. Esto aumenta la transparencia y facilita la colaboración.
ERP de fabricación enfocado en el taller
DELMIAWorks es un ERP especializado en fabricación que ofrece una gestión integral con foco en el taller. Permite a las PYMES tener un control total de sus operaciones y tomar decisiones basadas en información actualizada.
Ventajas para la pequeña y mediana empresa
Entre los beneficios más destacados para las PYMES están:
- Aumento de la visibilidad de la producción.
- Mejor control de costes.
- Flexibilidad para adaptarse a cambios en la demanda.
- Escalabilidad para crecer sin perder eficiencia.
Conclusión: el futuro de la producción con DELMIA
Saber qué es DELMIA y cómo funciona es esencial para comprender el papel de la ingeniería 4.0 en la industria actual. Este software no solo optimiza procesos, sino que transforma la manera en que las empresas planifican, ejecutan y mejoran su producción.
Al integrar diseño, simulación y ejecución en un único ecosistema digital, DELMIA se convierte en la herramienta ideal para alcanzar la excelencia operativa, la sostenibilidad y la innovación continua. Tanto grandes corporaciones como PYMES pueden aprovechar su potencial para competir en un mercado cada vez más exigente.
¿Quieres saber más sobre DELMIA? No lo dudes y ponte en contacto con nosotros
Quizás te puedan interesar los siguientes artículos:
– SGA: Qué es y Cómo Puede Optimizar tu Almacén
– GMAO: Qué es y cómo mejora la gestión de mantenimiento
– Integración de MES con otras soluciones: mejorando la gestión empresarial
– ¿Qué tipos de mantenimiento industrial existen? Mantenimiento Correctivo, preventivo y predictivo