Guía completa de SOLIDWORKS Utilities: herramientas clave para optimizar tus modelos

Tabla de contenidos

¿Qué son las SOLIDWORKS Utilities?

Son un lote de utilidades que permiten examinar detalladamente la geometría de un modelo sólido y realizar comparaciones con otros modelos. Conocer este lote de utilidades puede sernos de gran utilidad “ayudándonos a salir del paso” en más de una ocasión. Las SOLIDWORKS Utilities formaron parte de los acabados de SOLIDWORKS “Professional” y “Premium” hasta la versión 2016, versión a partir de la cual empezaron a estar disponibles también en los acabados de SOLIDWORKS “Standard”.

El listado de utilidades que forman parte de las SOLIDWORKS Utilities, junto con una breve descripción de lo que hace cada una de ellas, es el siguiente:

  • “Comparar” è Compara las propiedades de dos documentos (propiedades de archivo, propiedades de documento). Compara operaciones en el Featuremanager, identificando operaciones únicas y operaciones modificadas. Compara geometría, identificando caras únicas y caras modificadas. Compara volúmenes, identificando volumen común, volumen agregado y volumen eliminado.
  • “Comparar LDM” è Compara las Listas de Materiales de ensamblajes o de dibujos, identificando las columnas o filas añadidas o faltantes.
  • “Copiar operación” è Permite copiar los parámetros de una operación de una pieza y pegársela a otra operación.
  • “Buscar / Modificar operaciones” è Permite buscar un conjunto de operaciones de una pieza que cumplan unas condiciones específicas y posteriormente editarlas en lote.
  • “Buscar y reemplazar en anotaciones” è Permite buscar y reemplazar texto en los documentos de pieza, ensamblaje o dibujo abierto.
  • “Análisis de geometría” èPermite identificar entidades geométricas de una pieza que podrían producir problemas en otras aplicaciones. Estas aplicaciones incluyen el modelado por elementos finitos o la mecanización asistida por ordenador.
  • “Selección inteligente” è Permite seleccionar todas las entidades (aristas, bucles, caras u operaciones) de una pieza que cumplan ciertos criterios definidos por el usuario (ángulo de arista, color de cara, color de operación, tipo de operación, nombre de operación, etc.)
  • “Simplificar piezas y ensamblajes” è Permite crear configuraciones simplificadas de una pieza o de un ensamblaje.
  • “Comprobar simetría” è Comprueba la simetría geométrica en piezas sobre un plano. Identificando caras simétricas, asimétricas y únicas.
  • “Análisis de espesor” è Permite identificar los diferentes espesores de una pieza.
  • “Comparar PMI 3D” è Compara las anotaciones DimXpert, las cotas de referencia y otras anotaciones que se hayan puesto en dos documentos de pieza.
  • “Administrador de informes” è Ayuda a administrar los informes creados con las utilidades de Comparar operaciones, Comparar geometría, Comparar documentos, Comparar LDM, Análisis de geometría, Comprobar simetría y Análisis de espesor.
  • “Draw Compare” è No es una SOLIDWORKS Utilities como tal pero está muy relacionada por lo que hace, dado que permite comparar los mapas de bits de dos dibujos a nivel de bit y detectar los cambios visuales que existen entre ellos.

Una vez hecha una pequeña introducción de dichas utilidades, pasemos a verlas con un poco más de detalle:

DESCARGA GRATUITA

Descubre cómo integrar la oficina técnica y el ERP puede cambiar tu negocio

  • “Comparar”

Son un lote de tres utilidades que se encuentran disponibles bajo el menú de: Herramientas è Comparar

  • Compara las propiedades de dos documentos (propiedades de archivo, propiedades de documento).

 

  • Compara operaciones en el Featuremanager, identificando operaciones únicas y operaciones modificadas.

 

  • Compara geometría, identificando caras únicas y caras modificadas. Compara volúmenes, identificando volumen común, volumen agregado y volumen eliminado.

 

Nota: Estas comparaciones pueden realizarse entre documentos de pieza, ensamblaje o entre configuraciones de un mismo documento.

 

El resultado de las comparaciones puede verse gráficamente e interactuar con él.

Comparar Propiedades de documento
Comparar Operaciones en el FeatureManager
Comparar Geometría
  • “Comparar LDM”

Es una utilidad que permite comparar las tablas de listas de materiales (LDM) de dos documentos de ensamblaje o de dibujo.

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas è Comparar

Esta utilidad muestra los resultados de la comparación en una tabla. Si los documentos a comparar tuvieran más de una LDM cada uno de ellos, permite seleccionar qué LDM se desea comparar de todas ellas.

  • “Copiar operación”

Es una utilidad que permite copiar algunos parámetros de una operación y pegárselos a otras operaciones que se seleccionen. Parámetros tales como por ejemplo la profundidad, el color o la textura.

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas, y su aspecto es el siguiente:

Como curiosidad es interesante saber que puede aplicarse a las operaciones de una misma pieza o a las operaciones de una pieza diferente.

  • “Buscar / Modificar operaciones”

Es una utilidad que permite buscar un conjunto de operaciones de una pieza que cumplan unas condiciones específicas y posteriormente editarlas en lote o de manera individual.

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas è Buscar/Modificar, y su aspecto es el siguiente:

  • “Buscar y reemplazar en anotaciones”

Es una utilidad que permite buscar y reemplazar texto en el documento de pieza, ensamblaje o dibujo que se encuentre abierto.

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas è Buscar/Modificar, y su aspecto es el siguiente:

Los tipos de anotación sobre los que actúa son los siguientes:

  • Nota
  • Globo
  • Cota
  • Anotación de taladro
  • Tolerancia geométrica
  • Acabado superficial
  • Símbolo de indicación de referencia
  • Dato indicativo
  • Tablas generales
  • Tablas de taladros. (Con limitaciones)
  • Listas de materiales (LDM)
  • Tablas de revisiones
  • Listas de cortes para piezas soldadas
  • “Análisis de geometría”

Es una utilidad que identifica entidades geométricas de una pieza que podrían producir problemas en otras aplicaciones, como por ejemplo a la hora de realizar un análisis de elementos finitos con SOLIDWORKS Simulation o en la mecanización del modelo mediante el uso de un CAM (SOLIDWORKS CAM o CAMWorks).

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas y su aspecto es el siguiente:

  • “Selección inteligente”

Es una utilidad que permite seleccionar rápidamente todas las entidades (aristas, bucles, caras u operaciones) de una pieza que cumplan ciertos criterios definidos por el usuario (ángulo de arista, color de cara, color de operación, tipo de operación, nombre de operación, tipo de superficie, etc.)

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas è Selección, y su aspecto es el siguiente:

Puede ser de gran utilidad para cambiar de manera rápida el color de un lote de operaciones o de caras concretas, como por ejemplo las del “Asistente para taladros” y las “matrices circulares”. La selección inteligente puede realizarse aplicando gran cantidad de filtros y de parámetros.

  • “Simplificar piezas y ensamblajes”

Es una utilidad que permite crear configuraciones simplificadas en una pieza o en un ensamblaje, para por ejemplo realizar un análisis de elementos finitos con SOLIDWORKS Simulation o por ejemplo trabajar con una configuración simplificada en grandes ensamblajes.

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas è Buscar/Modificar, y su aspecto es el siguiente:

La utilidad realiza un cálculo interno para detectar las operaciones a simplificar, en base a un pequeño volumen definido por el usuario basado en el tamaño total de la pieza o del ensamblaje.

Esta utilidad permite suprimir operaciones o crear una configuración derivada en la que dichas operaciones queden suprimidas. Detecta operaciones de redondeo, chaflan, extrusión, corte, revolución y taladro.

  • “Comprobar simetría”

Es una utilidad que permite comprobar la simetría geométrica en piezas sobre un plano.

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas. Este comando realiza dos cosas:

La opción de “Comprobación manual de caras” identifica las caras simétricas, las asimétricas y las únicas.

Y la opción de “Partición de simetría automática” detecta si la pieza es simétrica geométricamente. Si detecta que la pieza es simétrica, crea un plano por la mitad y parte la pieza por dicho plano de referencia.

  • “Análisis de espesor”

Es una utilidad que sirve para determinar los diferentes espesores de una pieza y detectar zonas de pieza que se encuentren por debajo del espesor mínimo requerido, o zonas comprendidas entre dos espesores concretos.

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas.

Zonas de pieza que se encuentren por debajo del espesor mínimo requerido.

Zonas de pieza comprendidas entre dos espesores concretos.

  • “Comparar PMI 3D”

Es una utilidad que permite comparar las anotaciones DimXpert, las cotas de referencia y otras anotaciones que se hayan puesto en dos documentos de pieza.

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas è Comparar, y su aspecto es el siguiente:

Detecta y enfoca aquello datos que sean exclusivos o que hayan sido modificados en alguno de los documentos que se están comparando.

  • “Administrador de informes”

Algunas de las utilidades de SOLIDWORKS Utilities permiten crear informes. Pues la utilidad “Administrador de informes” es una herramienta que permite ver y administrar estos informes.

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas è Comparar, y su aspecto es el siguiente:

Las SOLIDWORKS Utilities que permiten guardar informes son las siguientes:

  • Comparar operaciones.
  • Comparar geometría.
  • Comparar documentos.
  • Comparar LDM.
  • Análisis de geometría.
  • Comprobar simetría.
  • Análisis de espesor.
  • “Draw Compare”

Como hemos indicado antes, “Draw Compare” no es una SOLIDWORKS Utilities como tal, pero está muy relacionada con ellas por lo que hace, dado que permite comparar los mapas de bits de dos dibujos a nivel de bit y detectar los cambios visuales que existen entre ellos.

Se encuentra disponible bajo el menú de: Herramientas è Comparar, y su aspecto es el siguiente:

“Draw Compare” Permite comparar los mapas de bits de dos dibujos (a nivel de pixeles) y detecta los cambios visuales que existen entre dichos dibujos. Las diferencias entre los dibujos se muestran en códigos de color.

El nivel de resolución de las imágenes a comparar puede regularse desde el menú de las opciones: