El segundo día de 3DEXPERIENCE World 2025 estuvo marcado por anuncios revolucionarios en tecnologías de diseño y manufactura, testimonios de usuarios que están transformando sus industrias y avances en inteligencia artificial aplicada a la ingeniería. Desde innovaciones en SolidWorks hasta casos de éxito de empresas que utilizan la plataforma 3DEXPERIENCE, el evento demostró cómo la digitalización está redefiniendo la creación y fabricación de productos.
Si no viste lo ocurrido el primer día del evento, te lo dejamos aquí:
– 3DEXPERIENCE WORLD 2025: La Nueva Era del Diseño 3D y la Transformación Digital
Innovación con Inteligencia Artificial en SOLIDWORKS
Manish Kumar, CEO de SOLIDWORKS, abrió la sesión general destacando el impacto de la comunidad de diseñadores en la sociedad. Entre las innovaciones presentadas, se anunciaron avances en herramientas de inteligencia artificial, incluyendo el Command Predictor, una función que aprende los flujos de trabajo del usuario para predecir los próximos comandos, eliminando la necesidad de navegar por menús. Además, se introdujo una nueva capacidad de generación automática de dibujos 2D desde modelos 3D, optimizando tiempos de producción y reduciendo errores.

Casos de éxito: Empresas que Transforman la Industria
Uno de los puntos más destacados de la jornada fueron las presentaciones de usuarios que han implementado 3DEXPERIENCE para revolucionar sus procesos de diseño y fabricación.
– Aurora de Acutis, representando a Bio3DPrinting Italia, mostró los avances en bioimpresión, utilizando Electro Spider, una tecnología de impresión en 3D de tejido humano para pruebas farmacéuticas y posibles trasplantes en el futuro.
– Wil Gering, de Southern Beam Builds, presentó Dragon Wings, un microgrid solar modular y rápidamente desplegable para generar energía renovable en zonas remotas o afectadas por desastres.
– Chris Rauch, cofundador de Dolphin Labs, expuso su innovador sistema de conversión de la energía de las olas del mar en electricidad, una solución sostenible para la industria de defensa y energía.
Estos casos demostraron el poder de la tecnología para enfrentar desafíos globales, desde la salud hasta la sostenibilidad energética.
Nuevas Capacidades de Colaboración y Simulación en 3DEXPERIENCE World 2025
Uno de los anuncios más esperados de la jornada fue la expansión de las capacidades de colaboración dentro de la plataforma 3DEXPERIENCE. Se presentaron nuevas funcionalidades enfocadas en la gestión de proyectos, mejorando la forma en que los equipos pueden compartir diseños y datos en tiempo real. Gracias a estas herramientas, las empresas podrán minimizar errores derivados de versiones desactualizadas y garantizar una mayor coherencia en el proceso de desarrollo de productos.
En la sesión de simulación, se destacó una de las novedades más innovadoras: la capacidad de convertir mallas 3D en modelos paramétricos editables. Esta funcionalidad supone un gran avance para los diseñadores que trabajan con modelos importados desde distintos formatos, ya que podrán modificar y optimizar sus diseños con mayor flexibilidad sin necesidad de reconstruirlos desde cero.
Otro aspecto clave fue la integración de inteligencia artificial (IA) en las simulaciones estructurales y de dinámica de fluidos. Se mostraron ejemplos de cómo la IA puede mejorar la predicción de fallos, optimizar materiales y reducir la necesidad de prototipos físicos, lo que acelera la innovación y disminuye los costos de producción.
Además, se destacó el uso de simulaciones en la nube, que permiten a los equipos ejecutar análisis complejos sin necesidad de contar con hardware costoso, democratizando el acceso a herramientas avanzadas de validación para empresas de todos los tamaños.
Tecnologías Emergentes y el Futuro de la Industria
El evento también sirvió como escaparate para las últimas tendencias en realidad mixta y manufactura inteligente. Se presentaron soluciones de realidad aumentada que permiten visualizar ensamblajes en tamaño real antes de su producción, ofreciendo una forma más intuitiva de validar diseños y detectar posibles problemas antes de la fabricación.
Otro punto clave fue el impacto del aprendizaje automático y la automatización en los procesos de manufactura. Los expertos destacaron cómo estas tecnologías están ayudando a optimizar las líneas de producción, permitiendo que los ingenieros se centren en tareas de alto valor añadido en lugar de procesos repetitivos.
También se habló sobre la importancia de los gemelos digitales en la optimización del ciclo de vida de los productos. Gracias a la integración con la plataforma 3DEXPERIENCE, las empresas pueden crear representaciones virtuales precisas de sus productos y procesos, lo que les permite anticiparse a fallos, mejorar la eficiencia y reducir desperdicios en la producción.
Otro anuncio importante fue la incorporación de capacidades avanzadas de diseño generativo, donde la inteligencia artificial y los algoritmos evolutivos permiten crear formas optimizadas en función de los requisitos mecánicos y de fabricación, facilitando diseños más ligeros, resistentes y eficientes.
Conclusión
La segunda sesión general de 3DEXPERIENCE World 2025 reafirmó su posición como un evento clave para el futuro del diseño y la manufactura digital. Con avances en IA, colaboración y simulación, las empresas tienen más herramientas que nunca para optimizar sus procesos y desarrollar productos innovadores. La digitalización y la integración de tecnologías emergentes continúan marcando el camino hacia la industria del futuro.
Si quieres más información sobre 3DEXPERIENCE WORLD 2025, contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte: