¿Es posible usar SOLIDWORKS en Mac?

Tabla de contenidos

Limitaciones y requisitos de SOLIDWORKS para usuarios de Mac

Usar SOLIDWORKS en Mac es una necesidad recurrente para muchos profesionales de ingeniería, CAD y diseño que prefieren el ecosistema Apple. Sin embargo, es importante dejar claro desde el principio que SOLIDWORKS no cuenta con una versión nativa para macOS. Esto se debe a varios factores relacionados con compatibilidad y rendimiento.

Por qué SOLIDWORKS no está disponible de forma nativa en macOS

SOLIDWORKS ha sido desarrollado exclusivamente para el entorno Windows, utilizando tecnologías gráficas como OpenGL y arquitecturas que no están plenamente soportadas por macOS. Además, muchas de sus dependencias y extensiones requieren librerías que no existen en sistemas Apple.

Esto significa que, sin una solución alternativa, no es posible instalar directamente el software en una Mac.

Dependencias del software con Windows y tarjeta gráfica

El funcionamiento óptimo de SOLIDWORKS depende de:

  • Un sistema operativo Windows.
  • Una tarjeta gráfica certificada por el fabricante.
  • Drivers específicos compatibles con las herramientas CAD.

 

macOS, incluso con procesadores potentes, no cumple con todos estos requisitos por defecto.

Alternativas para usar SOLIDWORKS en Mac en 2025

Aunque la instalación nativa no sea posible, existen opciones confiables para usar SOLIDWORKS en Mac a través de soluciones de virtualización o arranque dual.

Usar Parallels Desktop como solución de virtualización

Parallels Desktop es uno de los programas de virtualización más populares para Mac. Permite instalar una versión de Windows dentro de macOS, creando un entorno virtual en el que se puede ejecutar SOLIDWORKS.

  • Ventajas:
    • Rápida instalación.
    • Integración fluida con macOS.
    • No requiere reiniciar el sistema.
  • Limitaciones:
    • Puede haber caídas de rendimiento con modelos complejos.
    • Depende mucho de la RAM y el procesador disponibles.

 

Es ideal para tareas ligeras o de edición básica, pero no es recomendable para simulaciones o renderizados pesados.

Boot Camp en Mac Intel: ¿Aún es viable?

Boot Camp es una utilidad de Apple que permite instalar Windows de forma nativa en Macs con procesador Intel. Al iniciar el sistema, el usuario puede elegir entre macOS o Windows, eliminando la capa de virtualización y mejorando el rendimiento.

  • Ventajas:
    • Mayor compatibilidad con software CAD exigente.
    • Mejor uso de la tarjeta gráfica y los recursos del sistema.
  • Desventajas:
    • Requiere reiniciar para cambiar de sistema.
    • No disponible en Macs con chip M1 o M2.

Consideraciones de rendimiento en entornos virtuales

La ejecución de SOLIDWORKS en un entorno virtual dependerá de factores como:

  • Cantidad de memoria RAM.
  • Tipo de almacenamiento (SSD es imprescindible).
  • Configuración de los hipervisores.

 

Cuanto más exigente sea el modelo 3D, más evidente será la diferencia de rendimiento frente a un PC nativo con Windows.

Compatibilidad, funcionalidades y riesgos potenciales

Qué se pierde y qué se conserva al virtualizar

Virtualizar no es igual a trabajar en un entorno nativo. Aunque muchas funcionalidades de SOLIDWORKS están disponibles, otras pueden presentar fallos o inestabilidad, especialmente aquellas relacionadas con:

  • Simulaciones avanzadas.
  • Renderizados fotorrealistas.
  • Plugins o extensiones que requieren drivers específicos.

 

En entornos virtualizados, es frecuente experimentar problemas de compatibilidad o restricciones con algunos flujos de trabajo.

Riesgos de estabilidad y soporte técnico

Uno de los mayores inconvenientes de usar SOLIDWORKS en Mac mediante virtualización es la falta de soporte oficial. Si algo falla, ni el proveedor del software ni del hardware estará obligado a resolverlo.

Esto puede suponer un riesgo en proyectos críticos o entornos industriales donde se requiere fiabilidad total.

Recomendaciones para ingenieros y diseñadores CAD que usan Mac

Requisitos mínimos recomendados

Si decides usar SOLIDWORKS en Mac, asegúrate de cumplir con estos requisitos para un funcionamiento aceptable:

  • Mínimo 16 GB de RAM.
  • Procesador Intel i7 o Apple M1/M2 con virtualización optimizada.
  • Almacenamiento SSD.
  • Parallels Desktop actualizado o Boot Camp activo (en Intel).

 

Aun con estas condiciones, el rendimiento no igualará al de una estación Windows especializada en diseño CAD.

¿Cuándo conviene considerar otra estación de trabajo?

Si tu trabajo involucra diseños complejos, simulaciones o colaboración en entornos industriales, la mejor decisión podría ser:

  • Usar una estación Windows dedicada.
  • Implementar soluciones en la nube con acceso remoto a equipos con SOLIDWORKS.

Esto garantiza mayor estabilidad, acceso completo a todas las funcionalidades y soporte técnico certificado.

Conclusión: ¿Vale la pena usar SOLIDWORKS en Mac?

Usar SOLIDWORKS en Mac es posible, pero con condiciones. Las soluciones como Parallels Desktop o Boot Camp permiten ejecutar el software, aunque con ciertas limitaciones de rendimiento y soporte.

Para usuarios ocasionales o estudiantes, estas alternativas pueden ser suficientes. Pero para profesionales que trabajan intensamente con herramientas de CAD, ingeniería y diseño, la recomendación es optar por una estación con Windows o acceder remotamente a una máquina compatible.

En el entorno actual de la digitalización industrial, contar con las herramientas adecuadas no es opcional. Elegir bien desde el inicio puede marcar la diferencia entre trabajar con fluidez o enfrentar constantes bloqueos técnicos.

Solicita una demo o habla con nuestros expertos. Estamos aquí para ayudarte a dar el salto a un diseño más inteligente, colaborativo y rentable.