Ley Crea y Crece – ¿Qué es y cuándo entra en vigor?

Cumple con la Ley Crea y Crece y aprovecha el cambio legal para ganar eficiencia, control y agilidad en tu empresa industrial.

La ley marca el ritmo. Tú decides si solo cumples… o mejoras.
Desde Ibernova te ayudamos a adaptarte a la normativa con soluciones que además te permiten automatizar procesos, ahorrar costes y modernizar tu gestión.

¿Qué es la Ley Crea y Crece?

La Ley 18/2022 obliga progresivamente a todas las empresas españolas a emitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales (B2B). Afectará primero a las empresas que facturan más de 8M€, y luego a todas.

¿Qué implica para ti?

¿Qué ganan las empresas industriales al adaptarse ahora?

Reducción de costes administrativos

Mejora de la liquidez y control financiero

icono balanza azul

Cumplimiento normativo y seguridad legal

icono integración

Impulso a la transformación digital

¿Está tu sistema de gestión adaptado a la nueva ley?

¿Cuándo entra en vigor?

La Ley Crea y Crece entró en vigor el 19 de octubre de 2022, aunque muchas de sus medidas, especialmente las relacionadas con la obligación de utilizar la factura electrónica en las relaciones entre empresas y autónomos (B2B), se aplicarán de forma progresiva. Según el calendario previsto, esta obligación será efectiva a partir del 1 de julio de 2025 para aquellas empresas cuya facturación anual supere los 8 millones de euros. Para el resto de empresas y autónomos, el uso obligatorio de la factura electrónica comenzará un año después de que se publique el reglamento técnico definitivo, lo que implica que todas las empresas deberán estar adaptadas en un plazo máximo de dos años desde la publicación de dicho reglamento. Por ello, anticiparse y digitalizar cuanto antes la gestión de facturación es clave para cumplir con la ley y obtener ventajas competitivas.

Objetivos principales de la ley

Facilitar la creación de empresas reduciendo el coste y simplificando los trámite

Luchar contra la morosidad obligando a usar la factura electrónica

Impulsar la digitalización de las relaciones comerciales entre empresas

Fomentar el uso de herramientas tecnológicas para mayor control y transparencia

logo rps erp industrial

Nuestra solución: RPS Next + Factura Electrónica

Con RPS Next no solo cumples la ley:

Preguntas Frecuentes

No. Aunque primero aplica a empresas con facturación superior a 8 millones de euros, eventualmente afectará a todas las empresas y autónomos que emiten facturas a otras empresas.

No. La Ley Crea y Crece regula las transacciones entre empresas y autónomos (B2B). Las relaciones con consumidores (B2C) no están incluidas en esta obligación.

Sí. Necesitarás una herramienta que permita emitir, firmar, enviar, recibir y almacenar facturas electrónicas en formato estructurado y que esté adaptada al reglamento oficial. Contacta con Ibernova para conocer nuestras soluciones.

Podrías recibir sanciones económicas, perder oportunidades comerciales y estar en desventaja competitiva frente a empresas que sí operen digitalmente.

Contacta con nosotros

Estamos para ayudarte y resolver tus dudas con total confianza.

Escribe tu consulta y te responderemos lo antes posible.